Contabilidad 2do año

CONTABILIDAD 2do año

CONTENIDO

%

ACTIVIDAD

TÉRMINOS BÁSICOS: Contabilidad, Teneduría de libros, activo, pasivo, capital, egreso, ingreso, transacción comercial, transacción permutativa, transacción modificativa, transacción mixta, la cuenta contable, cuentas reales, cuentas nominales, teoría del cargo y del abono, período contable, código de comercio (art. 32, 33, 34, 35, 36), libro diario, libro mayor, libro de inventario, hoja de trabajo, Caja, Banco, Efectos por cobrar, Cuentas por cobrar, Inventario de mercancías, Inversiones temporales, Seguros pagados por anticipado, Intereses pagados por anticipado, Impuesto pagado por anticipado, Alquileres pagados por anticipado, Alquileres pagados por anticipado, Terreno, Edificio, Maquinaria, Mobiliario, Vehículo, Equipo de oficina, Artículos de escritorio, Derecho de autor, Marcas de fábrica, Patente, Campaña publicitaria, Cuentas por pagar, Efectos por pagar, Sueldos y salarios por pagar, Préstamos por pagar, Impuestos por pagar, Intereses por pagar, Gastos por pagar, Hipoteca por pagar, Alquileres cobrados por anticipado, Intereses cobrados por anticipado, Capital, Utilidad, Pérdida, Ventas, Ingresos por intereses, Compras, Sueldos y salarios, Gastos generales, Gastos de seguros, Gastos de alquiler, Gastos de intereses y Gastos de propaganda.

15

GLOSARIO DE TÉRMINOS

CONTABILIDAD Y TENEDURÍA DE LIBROS: Investigue varias definiciones de contabilidad y señale los componentes comunes que presentan estas definiciones. Formule un concepto actualizado de contabilidad. Defina teneduría de libros y formule una definición. Diga de cuáles medios que se vale la teneduría de libros para llevar a cabo sus funciones, Señale las etapas de la contabilidad para el logro de sus objetivos. Establezca mediante un cuadro sinóptico, las diferencias y semejanzas entre contabilidad y teneduría de libros. Cite por lo menos seis de las actividades que realiza un contador público en el ejercicio de sus funciones profesionales.

15

TRABAJO ESCRITO

CLASIFICACIÓN DE CUENTAS:

A continuación se mencionan 26 elementos con los cuales se puede constituir un patrimonio. Elabore dos listas donde se discriminen los de activo y los de pasivo.

 

Local comercial

Terreno

Maquinaria

Equipo de reparto

Cuentas por pagar

Hipoteca por pagar

Artículos de escritorio

Mobiliario

Efectivo

Mercancías

Alquileres por pagar

Cuenta corriente en el banco

Maquinaria y equipo

Préstamo bancario por pagar

Equipo de oficina

Sueldos por pagar

Caja

Herramientas

Cuentas por cobrar

Intereses por cobrar

Servicios de teléfono por pagar

Cuentas de ahorro bancario

Impuestos por pagar

Edificio

Vehículos

Energía eléctrica por pagar

10

ACTIVIDAD PRÁCTICA

ECUACIÓN PATRIMONIAL:

Calcule el capital de la empresa “Distribuidora Tamanaco”, que posee las siguientes propiedades y compromisos:

 

Mercancías ……………………………….35.000

Equipo de reparto …………………………9.000

Cuentas por pagar ………………………..3.500

Artículos de escritorio ………………………..32

Mobiliario …………………………………….380

Intereses por pagar ………………………….17

Cuentas por cobrar …………………………300

Cuenta corriente en bancos ……………..1.000

Impuestos por pagar …………………………36

Préstamo bancario por pagar ……………2.800

Equipo de oficina ……………………………631

Sueldos por pagar …………………………..172

Efectivo en caja ……………………………….64

Servicios públicos por pagar ……………….189

Comisiones por pagar ………………………157

Giros por pagar ……………………………1.700

Otras deudas …………………………………216

 

 

 

10

ACTIVIDAD PRÁCTICA

 

CONTABILIDAD 2do año

CONTENIDO

%

ACTIVIDAD

ECUACIÓN PATRIMONIAL AMPLIADA:

     Mostrar el efecto de las transacciones comerciales sobre la ecuación patrimonial ampliada, sin que se altere su equilibrio

     Lorena Díaz es propietaria del “Salón de belleza LOREDI”, cuyo patrimonio es el siguiente:

     Cuenta corriente bancaria, Bs. 200; efectivo en caja, Bs. 48; mobiliario, Bs. 1.900; depósito dado en garantía, Bs. 210; aparatos y equipos, Bs. 3.050; cuentas por pagar, Bs. 168; alquileres por pagar, Bs. 90; giros por pagar, Bs. 150; capital, Bs. 5.000.

     Las operaciones realizadas durante la semana anterior fueron éstas:

1.     Cobro por servicios prestados de Bs. 300

2.     Depósito bancario de Bs. 250

3.     Emite cheque para pagar el alquiler pendiente

4.     Emite cheque por Bs. 60 para pagar sueldo de la peluquera

5.     Paga en efectivo el recibo de teléfono por Bs. 4

6.     Se abastece de cosméticos para utilizarlos en la prestación de sus servicios. Para esta adquisición emite cheque por Bs. 70

7.     Emite un cheque por Bs. 30 para pagar un giro vencido

8.     Paga en efectivo Bs. 20 por gastos de mantenimiento en el local

9.     Recibe por servicios prestados Bs. 100

10.   Hace un nuevo depósito bancario por Bs. 90

11.   Emite un cheque por Bs. 28 a un proveedor para pagar una cuenta vencida

12.   Emite cheque por Bs. 95 a EL NACIONAL por dos anuncios publicitarios

13.   Los gastos por cosméticos durante la semana alcanzaron Bs. 40.

 

10

ACTIVIDAD PRÁCTICA

TRANSACCIONES COMERCIALES:

     Analice las siguientes transacciones a fin de calificar si se trata de una transacción modificativa (propia, impropia, aumentativa o disminutiva) o una transacción permutativa (entre uno o dos elementos de la ecuación):

1.     Diana Pérez Sosa crea su empresa con Bs. 4.000 en efectivo

2.     Abre una cuenta corriente bancaria con Bs. 3.000

3.     Adquiere un vehículo por Bs. 6.000, emite cheque para cancelar el 30% y firma letras de cambio por el resto.

4.     Adquiere mercancías al contado por Bs. 670

5.     Emite cheque por Bs. 94 para pagar gastos de publicidad

6.     Vende al contado, por Bs. 152 mercancías que tienen un costo de Bs. 90

7.     Hace un depósito bancario por Bs. 230

8.     Paga en efectivo Bs. 14 por mantenimiento de local

9.     Adquiere mercancías a crédito por Bs. 400, emite cheque para pagar el 40% y, por el resto, firma factura a 30 días.

10.   Vende mercancías a crédito por Bs. 380 y recibe cheque por el 25% del monto de la venta, y el resto en dos letras de cambio. La mercancía tiene un costo de Bs. 300.

11.   Emite cheque por Bs. 145 para pagar una letra de cambio del vehículo adquirido

Un cliente paga una letra de cambio de Bs. 36.

10

ACTIVIDAD PRÁCTICA 

  

CONTABILIDAD 2do año

CONTENIDO

%

ACTIVIDAD

LIBRO DIARIO, LIBRO MAYOR Y BALANCE DE COMPROBACIÓN:

     Con la siguiente información, prepare los respectivos asientos de Diario, los pases al Mayor y hoja de trabajo simple (6 columnas).

     La línea de “Transporte TROPICAL” tiene el siguiente Balance Patrimonial:

 

Flota de transporte ………………………………..150.000

Alquileres por pagar …………………………………1.400

Repuestos y accesorios ………………………………950

Banco …………………………………………………..1.200

Comisiones por pagar ………………………………….650

Caja ………………………………………………………420

Equipo de oficina ………….………………………….1.180

Capital ………………………………………………120.000

Efectos por pagar ………………….……………….18.900

Pagaré bancario …………………………………….12.800

 

Durante el mes de enero realizó las siguientes operaciones:

Enero

02 Emitió cheque por Bs. 700 para pagar un mes de alquiler atrasado.

02 Recibió Bs. 3.400 por venta de boletos de viaje

03 Efectuó un depósito bancario con el producto de la operación anterior

03 Dio a los choferes Bs. 100 en efectivo por concepto de viáticos

03 Dio a los choferes Bs. 60 en efectivo para gastos de combustible y peaje

04 Recibió Bs. 52 en efectivo por concepto de servicios de encomiendas

04 Emitió cheque por Bs. 123 para pagar los servicios de lavado y engrase de varias unidades de

      Transporte

05 Pagó Bs. 26 en efectivo para pagar el recibo de energía eléctrica

06 Contabilizó el ingreso de Bs. 9.748 por ventas de pasajes

06 Depositó en el Banco el 80% de la operación anterior

09 Emitió un cheque por Bs. 1.200 para pagar un giro vencido

10 Pagó Bs. 32,50 en efectivo para pagar el recibo de teléfono

10 Emitió por Bs. 500 para pagar anuncios publicitarios

12 Contrató en Bs. 10.000 una póliza de seguro para su flota de transporte, con vigencia de un

     año. Pagó con cheque el 28% y firmó doce giros por el resto.

13 Emitió cheque por Bs. 1.000 para amortizar el préstamo bancario convenido.

14 Registró el ingreso de Bs. 7.200 por venta de pasajes y de Bs. 165 por servicios de

      encomiendas

15 Depositó en el Banco el 90% de la operación anterior

15 Emitió cheques por Bs. 3.100 para pagar el neto de sueldos y salarios

17 Contabilizó las comisiones de los choferes, correspondientes a la quincena de enero, las

      cuales ascendieron a Bs. 800 y están pendientes de pago.

18 Emitió cheque por Bs. 100 para pagar la cuota trimestral a la “Asociación de Líneas de

      Transporte”

19 Dio a los choferes efectivo por concepto de Viáticos Bs. 500 y Combustible y peaje Bs. 400.

20 El estado de cuenta enviado por el banco reporta haber abonado Bs. 23.10 por concepto de

      intereses.

20 Pagó en efectivo Bs. 62 por gastos varios de oficina

21 Emitió cheque para pagar a los choferes el 70% de las comisiones pendientes.

24 Compró repuestos y accesorios por Bs. 300 y pagó con cheque

25 Adquirió una computadora por Bs. 340. Emitió cheque por el 50% y pagará el resto a los 30

     días

26 Contabilizó Bs. 5.160 por venta de pasajes y Bs. 75 por servicios de encomiendas

27 Depositó en el banco el 90% de la operación anterior

28 Emitió cheque por Bs. 800 para pagar un giro vencido

30 Emitió cheque para pagar el neto de sueldos y salario por Bs. 2.900 y el toral de las comisiones

     de choferes pendientes de pago.

15

ACTIVIDAD PRÁCTICA

  

CONTABILIDAD 2do año

CONTENIDO

%

ACTIVIDAD

LIBROS AUXILIARES:

Registre en los Diarios auxiliares las siguientes transacciones: entradas de caja, salidas de caja, compras a crédito y ventas a crédito.

Octubre

01 Vende mercancías al contado por un valor de Bs. 100; concedió 1% de rebaja.

01 Vende mercancías a crédito a ELMER, S.A. por Bs. 500; factura Nº 614; condiciones 2/10, n/30.

01 Compra al contado, artículos de escritorio por Bs. 40; factura Nº A-184 de LASA.

02 Compra mercancías a crédito a MORO S.A. por Bs. 800, factura Nª 123; condiciones 2/10, n/30.

02 Vende a crédito, a COMERCIAL LA FLECHA S.R.L., mercancías por Bs. 240; factura Nª 615;

     condiciones 3/10, n/30.

02 Vende al contado, mercancías por Bs. 600; factura Nº 1710.

03 Paga en efectivo, por Bs. 30, los recibos de luz y teléfono.

03 Compra a crédito, a LA UNIVERSAL, mercancías por Bs. 700; factura Nº P-154; condiciones 2/10,

     n/30.

04 Compra una computadora para su oficina, por Bs. 135; paga con cheque Nº 18194.

05 Paga en efectivo Bs. 30 por gastos generales

05 Vende a Juan Pérez, a crédito, mercancías por Bs. 300; factura Nº 615-1; condiciones 2/10, n/30.

05 Vende a COMERCIAL MEDINA, a crédito, mercancías por Bs. 500; factura Nº 616; condiciones

     2/10, n/30.

08 Vende al contado, mercancías por Bs. 480

08 Vende a ELMER S.A. a crédito, mercancías por Bs. 600; factura Nº 617; condiciones 2/10, n/30

09 Paga en efectivo Bs. 150 por un anuncio publicitario, recibo Nº 2341 de Radio Rumbos.

09 ELMER, S.A. paga su cuenta del día 1º del mes.

10 Compra a ALMACENES CARACAS, a crédito, mercancías por Bs. 700; factura Nº P-504 a 60 días.

10 Paga a MOROS S.A. la factura del día 2.

10 Vende al contado, mercancías por Bs. 250

11 Juan Pérez paga su cuenta del día 5

13 Compra mobiliario por Bs. 380 en LA OFICINA S.A. y paga con cheque Nº 18195

13 Vende al contado, mercancías por Bs. 580

13 Paga a LA UNIVERSAL la factura del día 3

15 Cancela sueldos de la quincena en la siguiente forma: Sueldos de vendedores por Bs. 340 en

      efectivo; y sueldos de personal de oficina: Bs. 580, con cheques Nº 18196, 18197 y 18198.

 

 

 

15

ACTIVIDAD PRÁCTICA

 GLOSARIO

Criterios a evaluar: Presentación (membrete y título; nombre, apellido y fecha), Términos (25% investigado, 50% investigado, 75% investigado, 100% investigado), cita (elabora cita incorrectamente, elabora cita correctamente), normas elaboradas a computadora (letra: arial, tamaño 12; párrafo: justificado, sin espacio entre párrafos, 1,5 interlineados, y 5 espacio de sangría en cada inicio de párrafo; hoja márgenes de 4 cm izquierda y el resto 3cm, tamaño carta). Normas elaboradas a mano (escritura elaborada con tinta de bolígrafo negro o azul, en hoja de examen u hoja en blanco tamaño carta, en letra legible y de imprenta, Orden de espacio, en función a respetar los márgenes y el espacio entre párrafos).

Presentación: Debe colocar en la portada el membrete del colegio en la parte superior de la hoja y centrado. Debe colocar un título que refiera al tema y en la parte media de la hoja. Debe colocar el primer apellido y nombre en la parte inferior de la hoja y a la derecha. Debe colocar la fecha en la parte inferior de la hoja y centrado.

Términos: Contabilidad, Teneduría de libros, activo, pasivo, capital, egreso, ingreso, transacción comercial, transacción permutativa, transacción modificativa, transacción mixta, la cuenta contable, cuentas reales, cuentas nominales, teoría del cargo y del abono, período contable, código de comercio (art. 32, 33, 34, 35, 36), libro diario, libro mayor, libro de inventario, hoja de trabajo, Caja, Banco, Efectos por cobrar, Cuentas por cobrar, Inventario de mercancías, Inversiones temporales, Seguros pagados por anticipado, Intereses pagados por anticipado, Impuesto pagado por anticipado, Alquileres pagados por anticipado, Alquileres pagados por anticipado, Terreno, Edificio, Maquinaria, Mobiliario, Vehículo, Equipo de oficina, Artículos de escritorio, Derecho de autor, Marcas de fábrica, Patente, Campaña publicitaria, Cuentas por pagar, Efectos por pagar, Sueldos y salarios por pagar, Préstamos por pagar, Impuestos por pagar, Intereses por pagar, Gastos por pagar, Hipoteca por pagar, Alquileres cobrados por anticipado, Intereses cobrados por anticipado, Capital, Utilidad, Pérdida, Ventas, Ingresos por intereses, Compras, Sueldos y salarios, Gastos generales, Gastos de seguros, Gastos de alquiler, Gastos de intereses y Gastos de propaganda.

Cita: Debe colocar los datos del autor de la siguiente manera;

CONTABILIDAD: William Pyle (1990), define la contabilidad como el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica.

O también puede colocarlo de la siguiente manera:

CONTABILIDAD: Es el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica (William Pyle, 1990).

GLOSARIO

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

4

PRESENTACIÓN

 

 

 

 

 

TÉRMINOS

 

 

 

 

 

CITAS

 

 

 

 

 

NORMAS

 

 

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

ESCALA

1

01

2

02

3

03

4

04 – 05

5

06 – 07

6

08 – 09 – 10

7

11 – 12 – 13

8

14 – 15

9

16 – 17

10

18

11

19

12

20

Debe colocar el instrumento de evaluación en la parte inferior derecho de la hoja de la portada.

 

 

 





TRABAJO ESCRITO

Criterios a evaluar: Portada (membrete y título; nombre, apellido y fecha), Índice (Debe colocar una lista de contenido con la página de ubicación) Introducción (Debe colocar el interés de elaborar el trabajo, la importancia del contenido y el contenido del trabajo) Contenido (25% investigado, 50% investigado, 75% investigado, 100% investigado), Conclusión (Colocar lo que aprendió del trabajo) Referencias (Colocar de donde obtuvo la información correctamente), normas elaboradas a computadora (letra: arial, tamaño 12; párrafo: justificado, sin espacio entre párrafos,  1,5 interlineados, y 5 espacio de sangría en cada inicio de párrafo; hoja márgenes de 4 cm izquierda y el resto 3cm, tamaño carta). Normas elaboradas a mano (escritura elaborada con tinta de bolígrafo negro o azul, en hoja de examen, en letra legible y de imprenta, Orden de espacio, en función a respetar los márgenes y el espacio entre párrafos).

Portada: Debe colocar en la portada el membrete del colegio en la parte superior de la hoja y centrado. Debe colocar un título que refiera al tema y en la parte media de la hoja. Debe colocar el primer apellido y nombre en la parte inferior de la hoja y a la derecha. Debe colocar la fecha en la parte inferior de la hoja y centrado.

Contenido: Investigue varias definiciones de contabilidad y señale los componentes comunes que presentan estas definiciones. Formule un concepto actualizado de contabilidad. Defina teneduría de libros y formule una definición. Diga de cuáles medios que se vale la teneduría de libros para llevar a cabo sus funciones, Señale las etapas de la contabilidad para el logro de sus objetivos. Establezca mediante un cuadro sinóptico, las diferencias y semejanzas entre contabilidad y teneduría de libros. Cite por lo menos seis de las actividades que realiza un contador público en el ejercicio de sus funciones profesionales.

Referencia: Debe colocar los datos del autor de la siguiente manera;

Libro como medio impreso:

Pérez Esclarín, A. (1997). Más y mejor educación para todos. Caracas: San Pablo.

Libro como medio electrónico:

Guzmán, M. de. (1993). Tendencias innovadoras en educación matemática [Libro en línea]. Organización  

          de Estados Iberoamericanos  para  la  Educación,  la   Ciencia  y  la  Cultura: Editorial Popular.   

          Disponible: http://www.oei.org.co/oeivir/ edumat.htm [Consulta: 1997, Noviembre 25]

 

TRABAJO ESCRITO

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

4

PORTADA

 

 

 

 

 

ÍNDICE

 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 

 

 

 

 

CONTENIDO

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 

 

 

 

REFERENCIAS

 

 

 

 

 

NORMAS

 

 

 

 

 

ORTOGRAFÍA

 

 

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

Debe colocar el instrumento de evaluación en la parte inferior derecho de la hoja de la portada.

 

 

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis