Instrumentos de evaluación

MAPA MENTAL: Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.

MAPA MENTAL

CRITERIOS

0

1

2

3

1

Utiliza palabras claves

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

2

Inicia en el centro de la hoja con la idea central

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

3

La idea central es una imagen que sintetiza el tema general del mapa

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

4

Enlaza ideas relacionadas con la idea central

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

5

Temas y subtemas están articulados y jerarquizados según las manillas del reloj

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

6

Tiene dominio de espacio para acomodar las ideas o subtemas

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

7

Subraya o encierra las palabras claves en un círculo colorido para reforzar la estructura del mapa

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

8

Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

9

Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

10

El mapa mental es creativo

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

11

Organiza y representa adecuadamente la información del texto

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

12

El mapa va acompañado de imágenes de gran colorido

INSUFICIENTE

SUFICIENTE

BUENO

MUY BUENO

MAPA MENTAL

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

Utiliza palabras claves

 

 

 

 

Inicia en el centro de la hoja con la idea central

 

 

 

 

La idea central es una imagen que sintetiza el tema general del mapa

 

 

 

 

Enlaza ideas relacionadas con la idea central

 

 

 

 

Temas y subtemas están articulados y jerarquizados según las manillas del reloj

 

 

 

 

Tiene dominio de espacio para acomodar las ideas o subtemas

 

 

 

 

Subraya o encierra las palabras claves en un círculo colorido para reforzar la estructura del mapa

 

 

 

 

Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido

 

 

 

 

Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.

 

 

 

 

El mapa mental es creativo

 

 

 

 

Organiza y representa adecuadamente la información del texto

 

 

 

 

El mapa va acompañado de imágenes de gran colorido

 

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

ESCALA

1

01

2

02

3-4

03

5-6

04

7-8

05

9-10

06

11-12

07

13-14

08

15-16

09

17-18

10

19-20

11

21-22

12

23-24

13

25-26

14

27-28

15

29-30

16

31-32

17

33-34

18

35

19

36

20

 

Debe colocar el instrumento de evaluación en una hoja anexa



























MAPA CONCEPTUAL:
Es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones.

MAPA CONCEPTUAL

CRITERIOS

INDICADORES

0

1

2

3

TEMA DEL MAPA

Ninguna idea planteada tiene relación con la temática

Menciona de dos a una idea de la temática planteada

Menciona de cuatro a tres ideas de la temática

Menciona cinco o más ideas de la temática planteada

ORGANIZACIÓN DE IDEAS

Muestra ideas confusas

Las ideas no muestran un orden coherente

Algunas ideas están organizadas de lo general a lo específico

Todas las ideas presentadas están organizadas de lo general a lo específico

PALABRAS DE ENLACE

No escribe palabras de enlace

Las palabras de enlace no permiten la conexión ni dan sentido lógico a los conceptos

Las palabras de enlace permiten la conexión pero no dan sentido lógico a los conceptos

El uso de palabras de enlace da sentido lógico y permite la conexión entre conceptos.

RELACIONES DE LOS CONCEPTOS

No establece ningún tipo de relación ni conexión

Sólo establece relaciones básicas

Establece relaciones básicas y conexiones cruzadas entre conceptos pero no las identifica como tales

Establece relaciones básicas y conexiones cruzadas entre conceptos, además las identifica como tales

 

 

MAPA CONCEPTUAL

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

TEMA DEL MAPA

 

 

 

 

ORGANIZACIÓN DE IDEAS

 

 

 

 

PALABRAS DE ENLACE

 

 

 

 

RELACIONES DE LOS CONCEPTOS

 

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

ESCALA

1

01

2

02

3

03

4

04 – 05

5

06 – 07

6

08 – 09 – 10

7

11 – 12 – 13

8

14 – 15

9

16 – 17

10

18

11

19

12

20

Debe colocar el instrumento de evaluación en una hoja anexa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EXPOSICIÓN: es la presentación clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público en específico.

EXPOSICIÓN ORAL

CRITERIOS

0

1

2

APOYO AUDIOVISUAL

No utilizó medios audiovisuales aunque pudo haberse ajustado o no al formato establecido

Utilizó medios audiovisuales, pero no se ajustó al formato establecido

Utiliza el formato establecido y utiliza diferentes medios audiovisuales relacionados con el tema

MANEJO DEL TIEMPO

Sobrepasó más de 15 minutos el tiempo establecido

Sobrepasó hasta 10 minutos el tiempo establecido

Se ajusta al tiempo programado

DOMINIO DEL TEMA EXPUESTO

No muestra dominio del tema

Presenta dudas o inseguridad en el momento de exponer o contestar las preguntas que se le realizaron

Demuestra conocimiento del tema

COHERENCIA DE ANÁLISIS

Falta mejorar en el análisis y el trabajo no es innovador

El análisis es coherente pero no es innovador o viceversa

Presenta un análisis innovador y coherente con el tema

PROFUNDIDAD

Demuestra tres o más inconsistencia en cuanto a claridad, conocimiento, comprensión del tema elegido

Demuestra de una a dos inconsistencias como falta de claridad, conocimiento o comprensión del tema elegido.

Demuestra claridad conocimiento y comprensión del tema elegido

 

 

EXPOSICIÓN ORAL

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

APOYO AUDIOVISUAL

 

 

 

MANEJO DEL TIEMPO

 

 

 

DOMINIO DEL TEMA EXPUESTO

 

 

 

COHERENCIA DE ANÁLISIS

 

 

 

PROFUNDIDAD

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

ESCALA

1

01-02

2

03-04

3

05-06

4

07-08

5

09-10

6

11-12

7

13-14

8

15-16

9

17-18

10

19-20

 Debe traer el instrumento de evaluación en una hoja

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 GLOSARIO: Es una lista de palabras y expresiones clasificadas de un texto, autor, dialecto que son difíciles de comprender y cada una viene acompañada de su significado o de algún comentario.

GLOSARIO

CRITERIOS

0

1

2

3

4

Presentación

No presenta portada con los elementos apropiados

Deja de mostrar alguno o varios de los elementos de la portada

Muestra el membrete, título; nombre, apellido y fecha

 

 

 

 

Términos

Investigó los términos errados

Investigó el 25% de los términos

Investigó el 50% de los términos

Investigó el 75% de los términos

Investigó el 100% de los términos

Citas

No elaboró citas

Elabora cita incorrectamente

Elabora cita correctamente

 

 

 

 

Normas

No cumple con las normas

Incumple con las normas muy erróneamente

No cumple con las normas correctamente

Cumple con las normas medianamente

Cumple con las normas correctamente

 

Normas elaboradas a computadora (letra: arial, tamaño 12; párrafo: justificado, sin espacio entre párrafos, 1,5 interlineados, y 5 espacio de sangría en cada inicio de párrafo; hoja márgenes de 4 cm izquierda y el resto 3cm, tamaño carta).

Normas elaboradas a mano (escritura elaborada con tinta de bolígrafo negro o azul, en hoja de examen u hoja blanca tamaño carta, en letra legible y de imprenta, Orden de espacio, en función a respetar los márgenes y el espacio entre párrafos).

Presentación: Debe colocar en la portada el membrete del colegio en la parte superior de la hoja y centrado. Debe colocar un título que refiera al tema y en la parte media de la hoja. Debe colocar el primer apellido y nombre en la parte inferior de la hoja y a la derecha. Debe colocar la fecha en la parte inferior de la hoja y centrado.

Cita: Debe colocar los datos del autor de la siguiente manera;

CONTABILIDAD: William Pyle (1990), define la contabilidad como el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica.

O también puede colocarlo de la siguiente manera:

ESCALA

1

01

2

02

3

03

4

04 – 05

5

06 – 07

6

08 – 09 – 10

7

11 – 12 – 13

8

14 – 15

9

16 – 17

10

18

11

19

12

20

 CONTABILIDAD: Es el arte de registrar y sintetizar las transacciones de un negocio, y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una entidad económica (William Pyle, 1990).

GLOSARIO

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

4

PRESENTACIÓN

 

 

 

 

 

TÉRMINOS

 

 

 

 

 

CITAS

 

 

 

 

 

NORMAS

 

 

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

Debe colocar el instrumento de evaluación en la parte inferior izquierdo de la hoja de la portada.

 

 

 

 

 

 

TRABAJO ESCRITO: Es el resultado de una síntesis de información y aplicación de conocimiento, como de procesos de consulta o de investigación.

TRABAJO ESCRITO

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

4

PORTADA

No presenta portada con los elementos apropiados

Deja de mostrar alguno o varios de los elementos de la portada

Muestra el membrete, título; nombre, apellido y fecha

 

 

ÍNDICE

No elabora índice

colocar una lista de contenido sin la página de ubicación

colocar una lista de contenido con la página de ubicación

 

 

INTRODUCCIÓN

No elaboró el índice

Coloca uno de los tres elementos

Coloca dos de los tres elementos

Coloca el interés de elaborar el trabajo, la importancia del contenido y el contenido del trabajo

 

CONTENIDO

Investigó los términos errados

Investigó el 25% del contenido

Investigó el 50% del contenido

Investigó el 75% del contenido

Investigó el 100% del contenido

CONCLUSIÓN

No elaboró la conclusión

Coloca lo que aprendió del trabajo

 

 

 

REFERENCIAS

No elaboró la referencia

Elabora la referencia incorrectamente

Elabora la referencia correctamente

 

 

NORMAS

No cumple con las normas

Incumple con las normas muy erróneamente

No cumple con las normas correctamente

Cumple con las normas medianamente

Cumple con las normas correctamente

ORTOGRAFÍA

Tiene muchos errores

Tiene medianamente errores

No tiene errores

 

 

CALIFICACIÓN

 

 









































Normas elaboradas a computadora
(letra: arial, tamaño 12; párrafo: justificado, sin espacio entre párrafos,  1,5 interlineados, y 5 espacio de sangría en cada inicio de párrafo; hoja márgenes de 4 cm izquierda y el resto 3cm, tamaño carta).

Normas elaboradas a mano (escritura elaborada con tinta de bolígrafo negro o azul, en hoja de examen, en letra legible y de imprenta, Orden de espacio, en función a respetar los márgenes y el espacio entre párrafos).

Portada: Debe colocar en la portada el membrete del colegio en la parte superior de la hoja y centrado. Debe colocar un título que refiera al tema y en la parte media de la hoja. Debe colocar el primer apellido y nombre en la parte inferior de la hoja y a la derecha. Debe colocar la fecha en la parte inferior de la hoja y centrado.

Referencia: Debe colocar los datos del autor de la siguiente manera;

 

Libro como medio impreso:

Pérez Esclarín, A. (1997). Más y mejor educación para todos. Caracas: San Pablo.

 

Libro como medio electrónico:

Guzmán, M. de. (1993). Tendencias innovadoras en educación matemática [Libro en línea]. Organización 

          de Estados Iberoamericanos  para  la  Educación,  la   Ciencia  y  la  Cultura: Editorial Popular.  

          Disponible: http://www.oei.org.co/oeivir/ edumat.htm [Consulta: 1997, Noviembre 25]

 

 

TRABAJO ESCRITO

PUNTOS

CRITERIOS A EVALUAR

0

1

2

3

4

PORTADA

 

 

 

 

 

ÍNDICE

 

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN

 

 

 

 

 

CONTENIDO

 

 

 

 

 

CONCLUSIÓN

 

 

 

 

 

REFERENCIAS

 

 

 

 

 

NORMAS

 

 

 

 

 

ORTOGRAFÍA

 

 

 

 

 

CALIFICACIÓN

 

Debe colocar el instrumento de evaluación en la parte inferior izquierdo de la hoja de la portada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis